La literatura infantil

04/04/2025 1.670 Palabras

¿Cuándo «progresó» la literatura infantil? En los años 1870-1890 se asistió al fulgurante aumento de una producción destinada a una «nueva clase» de edad: los jóvenes lectores. En Francia, por ejemplo, la producción anual de libros para niños saltó de 270 títulos en 1870, a 1.000 títulos en 1890. En la segunda mitad del s. XIX, en efecto, la expansión demográfica, la alfabetización y la extensión de las escuelas atrajeron fuertemente la atención de los editores sobre la existencia de un público de niños: se comenzó a escribir para ellos. Ya no era posible desconocer el importante lugar que el niño ocupa en la familia y la sociedad. Además, el desarrollo de las comunidades y de las exploraciones, así como las conquistas coloniales, contribuyeron al florecimiento de la novela de aventuras (London, Curwood, Stévenson). Gracias a los progresos de las técnicas de impresión, muy pronto se multiplicaron también las historias ilustradas: desde La familia Fenouillard (1889) hasta Tintín (1921) o La historia de Babar (1931). Un nuevo medio acabaría por imponerse rápidamente: la historieta (los «comics» americanos).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info