La meteorología: medios para predecir el clima

16/09/2015 2.048 Palabras

Observar la atmósfera Hay varios parámetros susceptibles de medida: el movimiento Instantáneo de la atmósfera, la presión atmosférica, la temperatura, la densidad y la humedad atmosféricas. Se supone que la composición detallada de la atmósfera (ozono, bióxido de carbono) carece de importancia para la previsión del tiempo. La red terrestre de observación del tiempo comprende 9.217 estaciones, el 79% de las cuales está en el hemisferio norte. La red marítima está compuesta por 4 barcos especializados en el Atlántico y otros 2 en el Pacífico, además de los 7.370 navíos mercantes que efectúan observaciones de superficie a horas fijas. Algunas observaciones se realizan en altura, gracias a los globos sonda. A pesar de la existencia de estaciones automáticas, la red de observación no es lo suficientemente densa en las regiones deshabitadas. El empleo de satélites meteorológicos supuso una verdadera revolución para la meteorología. El primer satélite meteorológico fue el Tiros I, lanzado por la NASA en 1960. Estaba equipado con cámaras de televisión que transmitieron las primeras imágenes de la Tierra a escala planetaria.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info