Capítulo 4. Sobre la ontología de la mecánica cuántica

31/01/2017 4.994 Palabras

En los tres capítulos anteriores se ha intentado describir sucintamente la propuesta de los cuantos debido a Planck en 1900, la dualidad onda-partícula en la luz y en la materia, gracias a Einstein en 1905 y a De Broglie en 1923-1924, respectivamente, así como algunas de sus consecuencias más sobresalientes. Durante más de un siglo, la teoría de los cuantos ha ido construyéndose de una manera bastante abstracta pero resultando ser admirablemente precisa. La reproducción de los hechos experimentales y sus predicciones han sido cualitativamente correctas y cuantitativamente precisas. Sin embargo, la incógnita de si esta teoría nos suministra una visión profunda de la realidad subyacente, a escala microscópica, permanece. Seguimos preguntándonos permanentemente si el mundo es tal como es, tal como lo vemos o tal como lo medimos. Esta cuestión proviene del derecho más elemental de cualquier persona, interesada en nuestro mundo, de interrogarse sobre las consecuencias de las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info