Capítulo 6. Cuestiones de fundamentos

02/01/2017 3.036 Palabras

¿Pueden ser pequeños? Los agujeros negros son sistemas en los que la gravitación domina a todas las demás fuerzas de la naturaleza, pero la debilidad intrínseca de la fuerza gravitacional implica que son necesarias grandes masas para que esta gane la partida. Por esta razón esperamos encontrar ahí fuera agujeros negros de masa estelar o superior, con tamaños de kilómetros o mayores, porque esto se corresponde con densidades de orden nuclear o menor. Agujeros negros mucho más pequeños que un kilómetro tendrían una densidad mucho mayor que la nuclear y su “fabricación” en la naturaleza requeriría fuerzas de compresión superiores a las interacciones nucleares fuertes, las más poderosas de las cuatro que hemos identificado hasta ahora. Si existen, tales microagujeros negros serían, con toda probabilidad, reliquias exóticas, heredadas de las condiciones extremas, y en gran medida desconocidas, que debieron darse durante los primeros instantes después del Big Bang. Algunos físicos han jugado con la idea de que este tipo de agujeros negros, llamados primordiales, pudieran existir e incluso contribuir de manera significativa a la misteriosa materia oscura que falta para explicar el comportamiento a gran escala de las galaxias.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info