Caso 9. La hormiga argentina: una invasora implacable

21/09/2011 2.039 Palabras

XIM CERDÀSu nombre en latín es Linepithema humile y —como dice un investigador americano— es irónico que su “apellido” sea humile (es decir, humilde o insignificante) porque esta hormiga invasora es una de las plagas urbanas, agrícolas y de ambientes naturales más expandida mundialmente, en las zonas de clima mediterráneo y subtropical. La especie es originaria de Sudamérica, Argentina y Brasil, desde donde se ha extendido por todo el mundo. En USA apareció como plaga en 1891, a Portugal llegó entre 1890 y 1894, y su presencia en España se detectó por primera vez en 1923 en Valencia. En la actualidad está presente a lo largo de todo el litoral ibérico, así como en las islas Baleares, Canarias, Azores y Madeira.La hormiga argentina no es capaz de dominar las comunidades naturales de su lugar de origen, donde coexiste con otras especies nativas. Pero una vez llega a una nueva zona, se extiende y reproduce rápidamente, dominando la comunidad y compitiendo por los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info