Desde su experiencia particular

02/10/2013 6.015 Palabras

Era la primera vez que Teresa se encontraba con un alumnado mayoritariamente gitano en su clase. Al igual que tantos otros docentes con los que tuve la oportunidad de dialogar, enmarcaba al alumnado gitano dentro de una representación estereotipada del déficit. Esto hacía que asociase las dificultades que planteaba la integración escolar de las y los niños gitanos a un tipo de carencia «intrínseca», no muy bien definida (genética, cultural, intelectual, moral...). Como sucede en otros contextos escolares, en principio, Teresa se explicaba el escaso rendimiento académico y la poca continuidad educativa en el grupo de población minoritario desde dicha perspectiva. Al mismo tiempo, sus prejuicios se reforzaban inconscientemente con la experiencia acumulada y poco exitosa de otras compañeras y compañeros que tenían o habían tenido alumnas y alumnos gitanos en sus clases. Aunque su vocación y la experiencia positiva que había tenido a lo largo de su carrera docente le...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info