La frontera misional novohispana a fines del siglo XVIII: Un caso para reflexionar sobre el concepto de misión

22/09/2011 24.157 Palabras

José Refugio de la Torrre CurielUniversidad de Guadalajara, MéxicoAunque hablemos de la “misión española” o del “sistema misional”, en realidad cada misión registró una historia distinta y diversa. Los entramados de misiones en diferentes regiones y diferentes épocas pueden haber sido análogos, pero ciertamente no fueron iguales.1¿Cómo concebir la misión, y qué elementos se toman en cuenta para caracterizar a un espacio y proceso histórico como frontera misional? A lo largo de los años, la literatura sobre temas misionales ha obviado estas preguntas, en apariencia sencillas y superadas, lanzándose de lleno a la discusión sobre el impacto demográfico de dichos establecimientos, su importancia económica, los programas evangélicos de los religiosos, o los movimientos de resistencia y reorganización por parte de las comunidades indígenas. Se trata de un asunto del que mucho se asume o se da por entendido, pero del que poco se expresa de manera clara y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info