Los genes toman la palabra

10/04/2025 7.368 Palabras

Desde el punto de vista del discurso, luego de las discusiones eminentemente ideológicas y ancladas en las políticas públicas que rodearon a la genética humana durante los primeros años de vida de El País, los años ochenta pueden considerarse una etapa de transición en el papel asignado a los genes en el comportamiento y la enfermedad. La etiología genética adquirió mucha más importancia y aparecieron también las primeras notas sobre avances en genética humana protagonizados por investigadores españoles, lo que contribuyó a dar mayor visibilidad a esta ciencia, no sin desatar algunas primeras controversias. Estos cambios no fueron solo externos, sino que tuvieron lugar en el interior mismo del diario, que hasta entonces había concedido a los críticos de la biologización un espacio privilegiado pero que poco a poco comenzaba a acercarse a la comunidad de genetistas, influido por la aparición de investigadores locales que protagonizaban las noticias y que reclamaban...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info