Los sistemas normativos: el Derecho y la moral

06/03/2013 2.760 Palabras

Cuando nacemos nos vemos inmersos de pronto en un mundo físico y, normalmente, también en un mundo social y cultural, o si se quiere, socio-cultural. Al utilizar esta expresión me quiero referir al continuo socio-cultural del que habla Ferrater,[1] a la cultura de la que habla García-San Miguel,[2] o al mundo 3 de Popper.[3] En este mundo social y cultural vivimos, rodeados de normas, clasificaciones, conceptos, valores. En este mundo nos relacionamos con otros seres semejantes y nos desarrollamos como seres sociales. La convivencia con otros nos permite ser y nos ayuda a ser lo que somos. Sin embargo, esta convivencia, que es en sí misma un elemento amable y protector, es a la vez un elemento hostil. Los diferentes intereses de los miembros del grupo convierten, en ocasiones, la relación protectora en una relación agresiva, que amenaza la existencia del grupo y de sus miembros. La dependencia mutua necesaria y el enfrentamiento inevitable que se produce...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info