Medicina, guerra y reintegración social del inválido del trabajo en la España del primer cuarto del siglo XX

08/04/2025 11.625 Palabras

Introducción Como es sabido, tras algunas iniciativas anteriores infructuosas, se estableció en España el primer sistema de protección pública para los accidentados del trabajo con la ley de 1900 [2]. Esta ley, fundada como la francesa de 1898 sobre el principio del “riesgo profesional”, puso el énfasis en las prestaciones económicas compensatorias [3], la prevención y la asistencia sanitaria [4], dejando de lado cualquier medida tendente a facilitar la reincorporación de los accidentados al mercado laboral [5]. Esta situación se mantuvo hasta la ley de 1922, que incluyó la reeducación profesional de los inválidos del trabajo y ordenó la creación de un servicio especial para desarrollar dicha actividad: sería el Instituto de Reeducación Profesional de Inválidos del Trabajo (IRPIT).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info