Segunda etapa: 1940-1961

24/02/2017 15.602 Palabras

Zaragoza El único catálogo de una provincia entera que se llevó a cabo desde el Instituto fue el de Zaragoza. En la primera etapa el marqués de Cerralbo recomendó a Juan Cabré, en carta de comienzos de 1917 dirigida al académico de la Historia Adolfo Herrera, para que le encargasen el catálogo de esta provincia. Herrera aceptó la recomendación, según la carta de agradecimiento que le dirigió el marqués poco después.[5] Figura como encargado a Cabré en la tabla de 1917, pero a lápiz y con la palabra «No», también a lápiz, junto al nombre. No se hizo hasta 1941 en que fue encomendado a Francisco Abbad Ríos, que era el director del Fichero de Arte Español del Instituto Diego Velázquez. Este hecho no debió de trascender pues, el 27 de febrero de 1942, Federico Torralba, que era profesor ayudante de clases prácticas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza desde 1941, escribió al director del Instituto comunicándole que un grupo de Arte de la Delegación Provincial de Educación Nacional llevaba varios meses recogiendo información sobre el patrimonio artístico de la provincia con la idea de redactar el catálogo monumental, pero que no tienen apoyo económico para el trabajo de campo por lo que habían pedido una subvención a la Comisaría General de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional la cual les había derivado hacia el Instituto. Querían, además, organizar un Museo Diocesano y exposiciones periódicas. Lo firma Torralba y da el visto bueno el delegado provincial José Navarro. Esta solicitud va acompañada de una carta de este último al marqués de Lozoya para que, como director general de Bellas Artes, «sea nuestro abogado en la instancia que le acompañamos». Le contestaron el 6 de julio de 1943 diciéndole que el catálogo ya se estaba haciendo oficialmente por lo que no podían acceder a su petición.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info