V. El concubinato

26/02/2014 6.151 Palabras

Además de analizar el matrimonio, es necesario estudiar el concubinato, puesto que fue utilizado de manera paralela a este por la nobleza y la monarquía para relacionarse entre sí. En verdad el concubinato tuvo una gran importancia social en las relaciones de las elites medievales. A pesar de ello, las fuentes no son demasiado elocuentes y resulta complicado conocer las relaciones concubinarias entre los miembros de la nobleza; sin embargo, resulta más fácil conocer a las concubinas de los reyes de León. La relaciones concubinarias eran uniones ilegítimas, en las que no se establecía ningún vínculo sagrado, ni estaban reconocidas por la Iglesia, por lo que se las consideraba de menor rango; aunque eran aceptadas y públicamente reconocidas. Se desconocen las reacciones que la Iglesia pudo tener contra estas relaciones de los reyes leoneses, de hecho, parece probable que tanto las concubinas como sus vástagos se relacionaran en el ambiente cortesano con el alto clero, sin...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info