América Latina en el siglo XVIII

15/06/2016 9.049 Palabras

Introducción Hacia el año 1700, nada parece más inmutable que las Indias españolas, que continúan siendo administradas por la pesada máquina puesta en funcionamiento en el siglo XVI; desde España, en nombre del rey, el Consejo de Indias transmite sus decisiones a los dos virreyes de la Nueva España (México) y del Perú (Lima), de los cuales dependen directamente los gobernadores de las provincias. Las capitanías generales de Guatemala y de Chile gozan de una relativa autonomía, puesto que, de hecho, los virreyes reinan pero no gobiernan, o lo hacen sólo muy raramente.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info