Apéndice 3. Los Grandes Hitos de la Ciencia Histológica y el Nacimiento de la Citologia

27/08/2009 2.427 Palabras

LA «histología» (nombre que se le dio en 1819) es la parte de la anatomía que se ocupa del estudio de los tejidos orgánicos, y surgió como resultado de la conjunción de la «anatomía general» de Bichat, basada en los tejidos, y de una segunda «anatomía general» compuesta en Alemania por Scheleiden y Schwann, basada en la célula (Teoría celular). El francés Marie Francois Xavier Bichat (1771-1802) está considerado como el verdadero fundador de la histología. Comenzó siendo discípulo del cirujano Desault, con quien colaboró estrechamente hasta la muerte de éste. Como todo anatomista, Bichat fijó su atención en los componentes de los órganos: los tejidos. A propósito de ellos nos dice: «La química tiene unos cuerpos simples...; de la misma manera tiene la anatomía sus tejidos simples, que con sus combinaciones de cuatro en cuatro, de seis en seis, de ocho en ocho, etc. forman nuestros cuerpos.» Bichat, para el que sólo era válido lo que podía apreciar con...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info