Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

11/03/2009 2.909 Palabras

Geografía física Orografía El relieve de Castilla-La Mancha presenta dos formaciones diferentes: una, la Meseta propiamente dicha, cuya característica principal es la llanura uniforme, y otra accidentada, que bordea la región con los macizos del Sistema Central, Sistema Ibérico y Sierra Morena. Los Montes de Toledo, formando el Sistema Oretano, accidentan el suelo central de la Meseta, prolongándose hacia el Este con elevaciones importantes como las de Las Villuercas (1 601 m) y Rocigalgo (1 447 m). En la vertiente meridional de la Sierra de Gredos, en el Sistema Central, se elevan los picos de Plaza del Moro Almanzor (2 592 m) y Clavitero (2 425 m), mientras que en el Sistema Ibérico, destacan las extrañas formas rocosas de la llamada Ciudad Encantada, en la Serranía de Cuenca. El sur de la Meseta desciende en brusco escalón hacia la depresión bética o valle del Guadalquivir por medio de Sierra Morena, que constituye en conjunto una gran flexión o abombamiento del terreno, que en algunos lugares se fractura en fallas. Los puntos más altos de esta zona se distribuyen entre las Sierras de Cambrón (1 068 m), Madrona (1 323 m) y Almadén (1 107 m).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info