Conductismo

03/03/2009 391 Palabras

También suele utilizarse en ocasiones el término behaviorismo, castellanización del étimo inglés behaviour (conducta). m. Psicol. Orientación psicológica iniciada a fines del s. XIX con la obra de Thorndyke La inteligencia animal (1898) y debida a la interpretación de la vida humana de tendencia mecanicista, basada en el condicionamiento y en la fisiología (estímulo y respuesta) de Watson, en EE UU, donde más desarrolló el conductismo, y a los estudios de Bechterew (La psicología objetiva, 1913), en la URSS. El conductismo trata de sustituir el método de los introspeccionistas por el conductista, ateniéndose sólo a la conducta de los seres estudiados, de manera objetiva y sin relacionarla con el alma, vivencias, conciencia. Los actos observables de la conducta son para el conductismo el objeto legítimo de la Psicología. En la actualidad, esta clase de conductismo radical está ya superada; a ella han contribuido los estudios de C. L. Hull, K. W. Spence y G. Bergmann,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info