Ismael : 11

24/03/2011 2.532 Palabras

Ismael : 11 de Eduardo Acevedo Díaz Esto contaba una tradición muy fresca del hogar. Mas, ese ejemplo de fidelidad a la monarquía por parte de uno de sus abuelos, no privaba a Felisa, de seguir sus impulsos de criolla y de ser ella misma como hemos dicho, un producto indígena o engendro del clima. También estaba en el rango de los tupamaros. Tenía un genio un poco bullicioso, con sus barruntos de insubordinada y de altanera. Se había hecho mujer en el campo, y no conocía otra sociedad que la de los ganaderos y gente cerril. Verdadera fruta del país, era un tipo correcto de la criolla en los tiempos del gusto colonial. Las monotonías naturales del campo, estaban lejos de serlo para ella; la vida dentro del recinto fortificado, entre ruidos de tambores y clarines, movimientos de batallones y estruendos de artillería, cual si palpitase siempre en el aire el germen de la guerra, antojábasele que era vida de prisión o de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info