Los muralistas mexicanos

29/11/2023 2.674 Palabras

El arte en la calle El muralismo, como tal, se manifiesta en 1921, y tras un desarrollo ascendente, da un gran salto cualitativo cuando los pintores plantearon la lucha por situar sus composiciones realistas en muros exteriores. El nacimiento del muralismo se produce prácticamente cuando Diego Rivera pinta La Creación en el Anfiteatro Bolívar. Se trata de una superficie de 109,64 metros cuadrados, localizada en los muros de la Escuela Nacional Preparatoria, de la Ciudad de México. La obra despierta críticas, ataques, polémicas e incluso atentados. Pero también hay entusiasmo. Al poco tiempo, la Escuela Nacional Preparatoria se convierte en el laboratorio y taller de la pintura mural con la participación de Fermín Revueltas, Alva de la Canal, Fernando Leal, Emilio García Cahero, Jean Charlot y, posteriormente, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info