El Transiberiano
Introducción Hacia 1891, el joven Zarevitch Nicolas escribía a su padre, Alejandro III, zar de todas las rusias, una piadosa carta: «quiera el todopoderoso ayudarnos a llevar adelante esta obra, tan cara a mi corazón, y contribuir así al poblamiento y al desarrollo industrial de Siberia..» se trataba de la construcción de la hasta entonces más larga línea de ferrocarril del mundo; el joven príncipe había sido nombrado presidente del comité encargado de realizarla. Aún no tenía nombre, pero el proyecto era, nada menos, que atravesar toda Siberia y unir la Rusia europea con la Rusia asiática y el propio océano atlántico en la costa de Asia: cerca de 7.000 kilómetros de vías férreas y unas 1.000 estaciones durante el recorrido.
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques