Adaptación
En biología, concordancia entre las características morfológicas, etológicas y fisiológicas (es decir, de forma, de conducta y de funcionamiento) de un organismo con las características físicas y biológicas del medio. Es el resultado de la selección natural que actúa sobre la variación heredada. Aun los organismos simples deben adaptarse de muchas maneras, en materia de estructura, fisiología y genética; movimiento o dispersión; medios de defensa y ataque; y reproducción y desarrollo. Para que las adaptaciones sean útiles, deben ocurrir a menudo simultáneamente en diferentes partes del organismo. El concepto de adaptación tuvo un gran papel en el desarrollo de las teorías evolucionistas, puesto que la tendencia predominante en la evolución de los seres orgánicos ha sido precisamente la diversificación de la biosfera por medio de la adaptación. Es decir, el establecimiento mediante selección natural de estrechas correspondencias entre las propiedades del...
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak