Adarga

29/07/2025 404 Palabras

Escudo tradicionalmente hecho de cuero, con forma ovalada o de corazón, utilizado principalmente como defensa personal en combate. Su origen se remonta a la caballería musulmana de al-Ándalus, aunque posteriormente fue adoptada también por tropas cristianas tanto en la caballería como en la infantería. El término proviene del árabe hispánico addárqa, y este del árabe clásico daraqah, que originalmente designaba un escudo fabricado con pieles de animales como paquidermos o reptiles, y más tarde, simplemente de cuero. La adarga era apreciada por su ligereza y resistencia frente a armas como espadas, lanzas y flechas, lo que la hacía ideal para la guerra a caballo y para ejercicios militares o juegos caballerescos como el juego de cañas y el de correr alcancías. Este escudo fue ampliamente utilizado desde la Edad Media hasta el siglo XVI, cuando la generalización de las armas de fuego redujo su utilidad en el campo de batalla, aunque siguió empleándose en torneos y...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información