Agustín Undurraga

26/11/2025 954 Palabras

Introducción Su obra, aunque menos estruendosa que la de sus contemporáneos de la Generación del 13, constituye un eslabón fundamental en la transición del academicismo decimonónico hacia un realismo costumbrista más fresco y autóctono. Proveniente de una familia aristocrática —los Undurraga, conocidos por su influencia en la política y la viticultura—, el joven Agustín eligió un camino distinto: el del arte silencioso y la observación detallada de los tipos populares, destacándose como un retratista de gran sensibilidad y un cronista visual de las costumbres nacionales.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información