Alfred Reginald Radcliffe-Brown

06/08/2009 331 Palabras

(Birmingham, Warwick, Inglaterra, Reino Unido, 17-I-1881 - Londres, Reino Unido, 24-X-1955). Antropólogo británico. Fue uno de los fundadores de la antropología funcionalista, que tendió a interpretar el sistema social como una trama de entidades interdependientes, cada una de las cuales posee una función expresa encaminada a mantener la integridad del conjunto. Entre 1906 y 1908 realizó investigaciones antropológicas en las islas Andamán, al suroeste de Indochina, y posteriormente marchó a Australia Occidental con objeto de estudiar los sistemas de parentesco y la organización familiar de los pueblos aborígenes. Desde 1920 fue profesor de antropología social en la Universidad de Ciudad del Cabo, en la Unión Sudafricana. Su primer trabajo importante, The Andaman Islanders (1922; Los isleños de las Andamán), anticipaba sus principales teorías y métodos. En 1925, Radcliffe-Brown se trasladó a la Universidad de Sydney, Australia. Su propósito de integrar la reflexión...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info