Alumbrado

06/03/2009 639 Palabras

Conjunto de luces que iluminan una población o un lugar determinado. Historia El hombre prehistórico se sirvió de las hogueras para alumbrarse, además de combatir el frío y cocer los alimentos, hasta que descubrió las propiedades combustibles de las grasas animales y empezó a utilizar teas impregnadas de grasa, como paso previo del empleo de la vela de sebo y la lámpara de grasa o de aceite, combustibles ambos que fueron los más utilizados por griegos y romanos. Todos estos sistemas de iluminación perduraron hasta bien entrada la Edad Media, ya que la candela, invento del s. IV, no se generalizó hasta los últimos años del siglo XV. Hasta fines del s. XVIII no se realizaron adelantos importantes: en 1782 apareció la mecha trenzada, y en 1785, el farmacéutico francés Antoine Quinquet perfeccionó una lámpara inventada por Argand, un suizo residente en Inglaterra, la cual tomará el nombre de aquél (quinqué). En 1797 el francés Lebon estudió la utilidad, para...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info