Anáfora

12/02/2020 318 Palabras

Función gramatical por la que a un pronombre o adjetivo determinativo se le asigna el significado de su antecedente en el habla: Antonio miró a María y ella le contestó con un gesto de desdén (hay anáfora entre María y ella y entre Antonio y le). Si no hay antecedente, sino consecuente, se habla de catáfora: Ésa fue mi perdición: la confianza (hay catáfora entre esa y confianza). En retórica, figura que consiste en la repetición de una o varias palabras al comienzo de una frase o al comienzo de diversas frases en un período, es decir, una aparición en el discurso de elementos que se refieren a una palabra o expresión ya mencionada. En las liturgias siria y bizantina, se denomina anáfora a la parte central de la misa (o toda la misa entre los coptos) que en la liturgia latina equivale al canon. Para una ampliación de este sentido, véase Anáfora (liturgia).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info