Árbol del chicle
Del náhuatl tzictli. Árbol de origen centroamericano (Manilkara zapota), también conocido como zapotillo, zapote, sapote, chicozapote o ácana, de la familia de las sapotáceas. Hasta hace bien poco su nombre científico era el de Sapota zapotilla o bien el de Achras zapota. ?Chicle Ramas y frutos del árbol del chicle (Manilkara zapota). Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Dilleniidae Orden: Ericales Familia: Sapotaceae Género: Manilkara Especie: M. zapota(Linneo) P. Royen Taxonomía Es un árbol de tamaño pequeño (de unos 10 m de altura), perenne, de tronco liso y hojas dispuestas de forma alterna, elípticas, persistentes, parecidas a las del laurel. Las flores son blancas o rojizas, brotan solitarias, y están dispuestas por lo común en racimos axilares. El fruto, comestible, en forma de manzana, de tonalidades morenas, con semillas negras y...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques