Arquetipo

27/02/2015 2.437 Palabras

Napoleón I Bonaparte detenido en su conquista del mundo por John Bull. Caricatura inglesa que muestra al emperador ante el arquetipo del pueblo inglés. Grabado en color.Modelo ideal que sirve de base para la realización de una obra. En filología, manuscrito del que se derivan otros textos. En filosofía, y según Platón, modelo eterno de cualquier cosa sensible, del cual ésta sólo es su reflejo. En el psicoanálisis, y para Carl Gustav Jung, cada una de las grandes huellas de imágenes ancestrales del inconsciente colectivo. Psicología Los arquetipos, concepto propio de la psicología de Carl Gustav Jung, son elementos constituyentes del inconsciente colectivo, que representan las experiencias vividas por la humanidad en tiempos remotos. Estas formas típicas, antiquísimas, de elaborar la experiencia exterior se repiten de unos hombres, y de unos pueblos, a otros. Los arquetipos son, pues, una serie de complejos innatos, que estructuran los elementos psíquicos en imágenes...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info