Ars Antiqua

15/04/2015 1.373 Palabras

Noción y límites Con esta denominación se significa la polifonía mensural del norte de Francia, especialmente la de París, practicada desde h. 1230 hasta 1320. Le precedió la polifonía de Notre Dame de París, creada por Leoninus y Perotinus, y la lírica monódica de los trovadores, siendo suplantada hacia 1320 por el Ars Nova. El origen del Ars Antiqua se halla, en primer lugar, en la música sagrada de Notre Dame de París anterior y posterior al año 1200. Las formas principales fueron los organa, conductus y motetes. En el repertorio del Ars Antiqua domina el ritmo ternario sobre el binario, siguiendo la teoría de los seis modos rítmicos, con su notación mensural cuadrada, inventada para expresar el ritmo modal de la polifonía. El Organum de la sazón consistía en ejecutar un fragmento de canto gregoriano a dos, tres y cuatro voces en los responsorios de Maitines y en el Graduale y Alleluia de las grandes fiestas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info