Aspirina

09/05/2024 877 Palabras

Nombre común del ácido acetilsalicílico (fórmula: COOHC6H4OCOCH3). Se trata de un compuesto orgánico introducido en 1899. Cartel publicitario de la aspirina de principios del s. XX. Es el éster del ácido salicílico y del ácido acético que inhibe la producción de prostaglandinas en el cuerpo. Es un sólido blanco, cristalino, soluble en agua y alcohol, preparado primero por Gerhardt en 1853 e introducido como medicamento por Dresser en 1899. Un 10 de octubre de 1897, el químico y farmacéutico alemán Felix Hoffmann sintetizó el ácido salicílico, un "medicamento" hallado en la corteza del sauce, predecesor de la aspirina. Fabricado hasta entonces con impurezas que provocaban intolerancias, Hoffman obtuvo de forma pura el principio activo indicado contra las inflamaciones, el dolor y la fiebre. En 1899 la farmacéutica Bayer, dedicada en sus inicios a la fabricación de tintes, patentó el descubrimiento con el nombre de Aspirina. Se sintetiza por acetilación del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info