Calitipia
Características principales El papel se recubre con una solución de oxalato férrico y nitrato de plata, que lo hace sensible a la luz. Tras exponer el papel sensibilizado a la luz ultravioleta mediante un negativo del mismo tamaño (impresión por contacto), la imagen latente se revela usando diferentes soluciones químicas, lo que permite obtener variados matices tonales. Dependiendo del revelador y los viradores empleados, se pueden conseguir tonos sepia, marrón, negro o incluso azul. Por ejemplo, el citrato de sodio produce tonos marrones cálidos, el tartrato sódico potásico y dicromato potásico generan tonos sepia, y el bórax tonos negros.
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas