Caral-Supe
Historia y arqueología Geográficamente, Caral-Supe se sitúa en una meseta árida y desértica a unos 300 kilómetros al norte de Lima, pero con acceso a los recursos del río Supe, lo que permitió el desarrollo de una agricultura complementada con la pesca en la costa pacífica. Se caracterizó por una organización sumamente avanzada y sofisticada que le permitió construir una red integrada de asentamientos que abarcaba no sólo la ciudad de Caral, sino también sitios satélites como Áspero, Vichama, Miraya y otras localidades en el valle del Supe y en el cercano valle de Huaura, formando una de las primeras grandes urbes del continente.
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas