Caserío

18/07/2025 679 Palabras

El término caserío tiene varios significados en el ámbito hispanohablante, aunque su uso más característico y reconocido se da en el norte de España, especialmente en el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra. Definiciones generales Caserío puede referirse a un conjunto de casas de una población, especialmente cuando es un grupo reducido de viviendas que no llega a formar un pueblo independiente. En este sentido, es una agrupación menor, sin Ayuntamiento propio y con carácter rural. Pero en el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra, el caserío (en euskera, baserri) es una casa de labor tradicional, diseñada para actividades agrícolas, ganaderas y forestales, y constituye la unidad económica y social básica de la zona. Características del caserío vasco-navarro Son edificaciones de piedra, de grandes dimensiones (pueden superar los 1.000 m²), con varias plantas. La planta baja suele alojar establos, graneros y dependencias de trabajo, mientras que las...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información