Causalidad

27/09/2013 2.401 Palabras

Definición y tipos Determinismo y causalidad libre Es importante no confundir las nociones de causa y de causalidad. La causa alude al fenómeno o concepto a partir del cual se infiere u origina otro. La causalidad se refiere, por el contrario, a la relación misma, al tipo de nexo establecido entre la causa y el efecto. Así, hablamos de determinismo cuando establecemos una relación causal necesaria entre dos fenómenos o conceptos, de modo que resulte contradictorio que se dé o se piense el uno sin el otro. Isaac Newton, Gottfried Wilhelm Leibniz o Pierre Simon de Laplace han defendido esta posición dentro de la física moderna, considerada por eso mismo como modelo de ciencia determinista. Conociendo todas las fuerzas y seres que actúan en el universo en un momento determinado podríamos, según esta teoría, actualizar todo el pasado, así como prever los estados futuros a los que necesariamente darían lugar. Frente a esto, hablamos de causalidad libre si reconocemos como causa de ciertos fenómenos o estados la actuación de un sujeto moral y libre —el ser humano— que, justo por serlo, puede establecer con el mundo una relación distinta a la que de hecho ha mantenido, con lo que se vuelve problemático todo intento de previsión universal.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info