Cera
[Del latín cera.] En idioma alemán, wachs; en francés, cire; en inglés, wax; en italiano, cera. Sustancia sólida que segregan las abejas y algunos otros insectos y, por extensión, designación genérica para distintas sustancias fusibles naturales y sintéticas, con determinadas propiedades, como, por ejemplo (salvo excepciones), la maleabilidad a 320 °C, y la capacidad de fundir sin descomponerse a temperaturas superiores a 40 °C, por lo que no son trefilables y se pueden pulir a presión reducida. Las ceras se pueden dividir en dos grandes grupos químicamente distintos. Ceras naturales Se componen de ácidos grasos saturados de alto peso molecular con 16-32 átomos de carbono, esterificados con alcoholes saturados primarios de un número similar de átomos de carbono; químicamente pertenecen al grupo de los lípidos; según su procedencia, las ceras naturales se dividen en vegetales, minerales y animales. La cera forma en los insectos una protección impermeable contra...
Está viendo el 8% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas