Ceratias (astronomía)

04/04/2025 373 Palabras

[Del latín ceratĭas y del griego keratías, que significa "cuerno".] Nombre común que alude a los cometas que presentan dos “colas”. Cuando un cometa se acerca al Sol, su núcleo, compuesto de hielo, gases congelados, polvo cósmico y fragmentos rocosos, comienza a sublimarse debido al calor solar. Esto genera dos colas distintas: Cola de gas ionizado. Está formada por moléculas gaseosas que son barridas e ionizadas por el viento solar. Esta cola es de color azulado y sigue una trayectoria paralela a las líneas del campo magnético solar. Cola de polvo. Está compuesta por partículas sólidas desprendidas del núcleo. Estas partículas reflejan la luz solar, lo que le da un color blanco-amarillento. Su trayectoria es oblicua debido a la inercia y al viento solar. Las dos colas pueden parecer que apuntan en direcciones opuestas desde la perspectiva terrestre. Esto se debe a las diferentes fuerzas que actúan sobre ellas. Un ejemplo famoso de cometa con dos colas visibles...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info