Cinetes

02/10/2020 704 Palabras

También llamados conios. Pueblo de origen ligur que habitaba en el s. VI a.C. en el sur de Portugal (parte del Alentejo y el Algarve), entre la costa atlántica y la desembocadura del Guadiana, limitado a NE. por el río Sado, ciudades de Beja y Mértola y el Guadiana. Historia En tiempos más antiguos ocuparían una extensión mucho mayor, a juzgar por nombres de ciudades, derivados de su voz, como Conistorgis y Conimbriga, sitas hacia el centro y norte de Portugal, de donde debieron ser expulsados por los celtas en el s. VIII a.C. Avieno, autor del s. IV d.C., recoge en su Ora Marítima valiosos testimonios de los cynetes, tomados de un periplo marsellés del s. VI a.C. Los sitúa lindando con los cempsos, que se hallaban al norte. Próximas a la costa meridional destaca las islas de Armagao (Agonis) y Laixâo (indenominada entonces), y en su litoral los cabos de San Vicente (Cyneticum) y Sagres (Saturnus). Del cabo de San Vicente dice que «es por donde declina la luz sideral,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info