Cnosos

25/07/2012 460 Palabras

Ciudad minoica situada al N. de la isla de Creta, en la llanura de Kairatos, cerca de Herakleion (act. Iráklion), excavada por A. Evans (1899-1935). Su edificio más importante es el palacio real, construido hacia 2100 a. de C. y destruido en varias ocasiones. Cnosos tuvo su momento de mayor esplendor en el s. XVI a. de C. En este período, la dinastía reinante unificó toda la isla bajo su poder, y la sociedad cretense alcanzó un gran desarrollo económico basado en la talasocracia. Tras la última destrucción (ss. XV-XIV) no volvió a reconstruirse y sólo se habitó parcialmente. El palacio ocupaba una extensión de 16 000 m2, y comprendía un gran patio central y rectangular, alrededor del cual se articulaban las diversas dependencias. De tres o cuatro pisos de altura, se utilizó la pilastra como recurso arquitectónico para sostener cielos rasos y descansos de escaleras. En el piso bajo se distribuían los talleres reales y los almacenes; en los subterráneos del palacio se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info