Departamento del Beni

30/10/2018 6.239 Palabras

Geografía Este departamento, el segundo de mayor extensión del país tras el de Santa Cruz y también el segundo de menor densidad de población, en este caso tras el de Pando, abarca buena parte de la llamada Llanura o Sabana del Beni —o Llanos de Moxos—, una amplia planicie de inundación, con una altitud media en torno a los 200-250 m, que pertenece geomorfológicamente a las llanuras amazónicas bolivianas, o más bien, por su clima y vegetación, constituye la región de transición entre las selvas tropicales y ecuatoriales propias de la Amazonia y la extensa sabana seca, de vegetación xerófila, de la gran región del Gran Chaco.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info