Eloy Terrón

30/05/2013 478 Palabras

(España, 1919-2002). Filósofo y sociólogo español. Fue minero desde los 13 años, participó en la Guerra Civil Española (1936-1939) como enlace del ejército republicano y fue condenado a prisión a la finalización del conflicto. Inició entonces estudios de filosofía de forma autodidacta primero, y guiado después por Antonio González de Lama y Santiago Montero Díaz. Su tesis de doctorado, Sociedad e ideología en los orígenes de la España contemporánea (1958), sigue siendo un instrumento imprescindible para el estudio del krausismo en España. Fue adjunto de José Luis López Aranguren en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid hasta 1965, fecha en que renunció a su plaza como protesta por la separación de su cátedra del propio Aranguren, Enrique Tierno Galván y Agustín García Calvo, represaliados por el franquismo por haberse solidarizado con las reivindicaciones estudiantiles. Terrón colaboró entonces con el científico Faustino...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info