Escuela de Parma

04/04/2019 1.972 Palabras

Círculo pictórico italiano, surgido en la antigua región de la Emilia en torno a su capital, la ciudad de Parma. Los desposorios místicos de Santa Catalina (h. 1520). Óleo sobre lienzo de Antonio Allegri da Correggio. Museo Nacional de Capodimonte (Nápoles). Características Ya a fines del s. XV existían en Emilia un buen número de artistas que, si bien no ofrecen en su mayoría caracteres comunes que puedan hacer hablar de escuela en sentido estricto, son los educadores de los grandes artistas que en el siglo posterior la formarían. Estos pintores son en su mayoría eclécticos y se nutren en fuentes distintas. Los primeros, Mazzola, Michele y Pier Ilario, continúan inmersos en el modo cuatrocentesco, parmesano, mientras que Filipo le añade una nota de venecianismo. El más importante pintor de esta generación es Gian Francesco de Mainieri, también miniaturista, autor de varias Sagradas Familias de tierno color, ejecución minuciosa y composición clara, junto con...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información