Euskera

29/06/2009 935 Palabras

Origen del euskera Dos han sido las principales hipótesis planteadas en relación con el origen del euskera. La primera y más popular fue la del filólogo alemán Hugo Schuchardt (1842-1927), quien apuntó una conexión genética entre el vascuence y el ibero -lengua hoy extinta- y señaló la procedencia de ambas del grupo lingüístico hamito-semítico (o afro-asiático). Las similitudes apuntadas por Schuchardt entre vascuence e ibero -que hoy se sabe proceden de una proximidad geográfica antes que de una estrecha afinidad genética- no ofrecieron, sin embargo, un sólido fundamento cuando se intentaron descifrar antiguas inscripciones ibéricas descubiertas en el este de España y en la costa mediterránea francesa a través del vascuence. La segunda tesis, defendida por K. Bouda y R. Lafon, señalaba la posibilidad de parentesco entre las lenguas caucásicas -habladas en la región del Cáucaso- y el vascuence, debido a la existencia de numerosas afinidades entre ambas. Sin embargo, sólo un exhaustivo estudio comparativo de la gramática de las lenguas caucásicas podría arrojar nueva luz sobre esta cuestión, reducida actualmente al mero ámbito de la hipótesis.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info