Fortificación

18/03/2009 796 Palabras

Acción de fortificar. 2. Obra o conjunto de obras con que se fortifica un sitio. 3. Arq. mil. Las modificaciones del terreno, que han de favorecer la acción de las tropas propias y dificultar la del enemigo. Pueden ser permanentes y pasajeras o de campaña. Ejemplos de fortificaciones de campaña fueron los castros romanos, protegidos por foso, parapeto y empalizada. La fortificación permanente es también muy antigua, pero su empleo masivo tuvo lugar en la Edad Media, con el amurallamiento de ciudades y la construcción de castillos, edificados generalmente en lugares escarpados y de difícil acceso, dominando una llanura, una población o una zona considerada estratégica. La finalidad era siempre defensiva, asegurando la ciudad, plaza, ciudadela, etc., contra su conquista por parte de un ejército enemigo, con el menor número posible de defensores. Los trabajos de fortificación debían contrarrestar siempre la eficacia que poseían las armas y medios de ataque de aquella...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info