Herpetología
Recorrido histórico El interés por los anfibios y reptiles se remonta a la antigüedad, con observaciones de filósofos como Aristóteles. Durante el Renacimiento, naturalistas como Conrad Gessner y Ulisse Aldrovandi comenzaron a describir y clasificar estas especies. La herpetología se consolidó como disciplina científica con la obra de Carl von Linneo (siglo XVIII), quien clasificó a anfibios y reptiles en su sistema taxonómico. En el siglo siguiente, exploradores como Charles Darwin y Alexander von Humboldt contribuyeron al conocimiento de estas especies en sus viajes. Finalmente, la herpetología moderna se enfoca en la conservación, ecología y genética de anfibios y reptiles, especialmente ante la crisis de biodiversidad global.
Está viendo el 19% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas