Isidio

19/09/2025 515 Palabras

Estructura reproductiva asexual que se produce en los líquenes, formada por una pequeña porción del talo que contiene tanto hifas del hongo como células del alga (los dos componentes que forman el liquen). Son pequeñas prolongaciones del talo que están completamente organizadas, con córtex y médula, y que pueden desprenderse con facilidad para dispersarse y formar un nuevo liquen completo en otro lugar. El término "isidio" fue utilizado por primera vez por Erik Acharius, considerado el padre de la liquenología. Los isidios tienen morfologías variadas: pueden ser cilíndricos, verrugosos, con forma de clava, ramificados o incluso coraloides. Para los líquenes, los isidios son importantes no solo porque permiten la propagación eficiente del organismo completo (hongo y alga juntos), sino que también aumentan la superficie fotosintética del liquen mientras permanecen adheridos. Además, a veces pueden confundirse con otras estructuras reproductivas asexuales del liquen,...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información