Judeoespañol

15/05/2025 2.582 Palabras

Introducción Esta lengua, que hunde sus raíces en el castellano medieval, se convirtió en el vehículo de comunicación y expresión cultural de las comunidades sefardíes dispersas por la región mediterránea, los Balcanes y el norte de África. A lo largo de más de cinco siglos, el judeoespañol ha desarrollado características particulares, al incorporar influencias de las lenguas de los países de acogida, al tiempo que ha conservado arcaísmos ibéricos ya desaparecidos en el español moderno. Su estudio no solo es lingüísticamente revelador, sino que también ofrece una ventana a la resiliencia cultural de un pueblo que ha mantenido su identidad a través de la lengua.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información