Lausana

19/05/2009 407 Palabras

Historia Originariamente era un poblado celta. Con la llegada de los romanos tomó el nombre de Lausonium. Atacada por pueblos extranjeros y semiderruida por una inundación, sus habitantes decidieron reconstruirla sobre una colina en el lugar que ocupa actualmente. En el año 590 el obispo Mario trasladó a Lausana la sede episcopal de Avenches. En 1033 quedó integrada dentro del Imperio germánico. En 1434 se convirtió en ciudad libre, pero en 1536 la tomaron los berneses, que expulsaron al obispo e introdujeron el protestantismo. En 1798 fue elegida capital del cantón de Léman dentro de la República Helvética. Cinco años más tarde se convirtió en capital del recién formado cantón de Vaud. En 1912 se firmó en la ciudad el tratado que puso fin a las hostilidades italo-turcas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info