Literatura estonia

04/07/2016 862 Palabras

Los primeros escritos en lengua estonia son catecismos; para el católico de J. Kievel se ha supuesto la fecha de 1517; de 1535 data uno luterano. La imposición de la clase feudal alemana al pueblo paralizó su vida espiritual, que sobrevivó sólo en cuentos populares, cantares y sagas. Después de su inclusión en el Imperio Ruso, se inicia en Estonia el lento proceso de su renacimiento ccultural. En 1802 se abre de nuevo la Universidad de Tartu. F. R. Faehlman (1798-1850) colecciona documentos folklóricos estonios, que publica su amigo F. R. Kreutzwald (1803-1882); en 1861 este último autor saca a la luz la epopeya nacional Kalevipoeg (El hijo de Kalev). Las letras estonias se desarrollan en esta época con gran rapidez. Un talento lírico innato caracteriza a este pueblo, que da excelentes poetas: Lydia Koidula (seudónimo de Lydia Jansenn; 1843-1886) publica en 1867 El ruiseñor de Emajógi; G. Suits (n. 1883); Iuhan Sütiste (1889-1945) escribe Mar y bosque (1937);...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info