Los cuentos de la luna pálida de agosto

17/09/2013 1.363 Palabras

Una historia sobre la desgracia de las mujeres Poseedora de una belleza formal escasamente igualada, en la que se mezcla el realismo poético y el misticismo surrealista, la película cuenta en forma de parábola cómo la ambición de dos hombres provoca la irremisible desgracia de sus mujeres, a las que el director siempre presenta en sus filmes como eternas sacrificadas. Con la acción ambientada en la región japonesa de Biwa a finales del s. XVI, el filme narra la historia de Genjuro, un alfarero, y su cuñado, Tobei, que obligados a abandonar su pueblo a causa de la guerra se desplazan a la ciudad para hacer realidad sus sueños. Genjuro quiere hacer fortuna y colmar así los deseos de su mujer, a la que envía de regreso a su pueblo; Tobei desea convertirse en samurai e impresionar a la suya, que se pierde a la entrada de la ciudad. Ohama, la esposa de Tobei, perdida en la ciudad se ve obligada a prostituirse para poder sobrevivir mientras su marido fanfarronea con su vestuario de samurai pretendiendo haber matado a un general. Miyagi, la mujer de Genjuro, es violada y asesinada por los soldados que arrasan el pueblo mientras él descubre en la ciudad la pasión erótica a través de una misteriosa mujer, la princesa Wakasa, quien en realidad es un fantasma.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información