Maximiliano Hernández Martínez

22/01/2024 974 Palabras

Introducción Siendo vicepresidente de la República, derrocó al presidente Arturo Araujo (diciembre 1931) y se hizo con el poder, reprimiendo violentamente la revuelta campesina de Izalco (24.000 víctimas). El Congreso le confirmó como presidente (febrero 1932). Reelegido para el mismo cargo en enero de 1935 y en 1939 (por seis años más), su mandato no fue reconocido por los demás gobiernos centroamericanos ni por EE.UU. Su dictadura se mostró favorable a las potencias totalitarias europeas (Alemania, Italia) entre 1934 y 1936, pero durante la II Guerra Mundial se alineó claramente al lado de los aliados. En febrero de 1944, el Congreso aprobó una ley ampliando su mandato presidencial, pero una huelga general pacífica de campesinos le obligó a deponer su cargo (abril-mayo 1944).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info