Narcocorrido
Introducción Surgido como una evolución del corrido tradicional —esa narrativa popular que desde el siglo XIX cantaba hazañas de revolucionarios, bandidos y héroes locales—, el narcocorrido traslada la épica a un escenario contemporáneo donde los capos suplantan a los caudillos y los Kalashnikov reemplazan a los machetes. Es un artefacto cultural complejo, a medio camino entre la glorificación y la denuncia, entre el folclore y la propaganda, que refleja con crudeza las contradicciones de sociedades donde el crimen y el Estado a menudo se mezclan en una danza macabra.
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas